I.
El presente proyecto tiene por finalidad promover la
convivencia democrática tanto en la institución educativa como en el aula,
estimulando en los estudiantes las habilidades sociales y la práctica de los
valores morales y cívicos.
Con el fin de obtener mejores resultados se trabajará en
dos espacios educativos importantes en la socialización de los estudiantes, a
nivel institucional y en el aula.
1.1.
A nivel institucional:
Buscamos
brindar oportunidades de participación de los alumnos por tanto los docentes de
formación cívica y ciudadana se encargarán de organizar a los estudiantes de
las diversas secciones a participar y dirigir organizadamente las formaciones cívicas
de los días lunes.
Se
iniciará con las aulas de quinto año de secundaria, quienes con anticipación
coordinarán con la del plantel y elaborarán el programa para conducir
la formación cívica, incluyendo el momento religioso, en el que también uno o
dos estudiantes deberán tratar mediante diversas estrategias sobre uno de los
valores que la institución ha decidido trabajar en el año.
Los
demás estudiantes del mismo grado, que no estarán en la ejecución del programa,
se encargarán de controlar la disciplina en las demás secciones.
Como
estrategia para lograr un mayor compromiso de los estudiantes encargados de la
formación cívica, serán evaluados mediante una ficha que la o el docente de Formación Ciudadana y Cívica,
entrega a los directivos.
La
ejecución del proyecto se continúa bajo las mismas pautas, hasta llegar al
primer año.
Subido por Doris Escajadillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario