viernes, 6 de diciembre de 2013

SESIÓN 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE



SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.              DATOS INFORMATIVOS

Institución Educativa
I.E. EDUCACIÓN EN VALORES
Docente
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Área:
Formación Ciudadana y Cívica
N° de Unidad
II
Tema
Valores para la convivencia democrática.
Grado y sección
2do.
Fecha
5 de mayo
Tiempo:
2 horas (90 minutos)
Tema Transversal
Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía.
 
Valor
Solidaridad y honestidad
Actitud ante el área
Colabora con sus compañeros para resolver problemas comunes relacionados con los valores.
 

 
II.            ORGANIZACIÓN DE LOS  APRENDIZAJES
 
Capacidad del Área
Aprendizaje Esperado
Conocimiento
Ejercicio ciudadano
 
Aplica criterios para distinguir las diferentes normas de convivencia ciudadana en su entorno.
-          Los valores
-          Normas y convivencia ciudadana
-          Valores para la convivencia democrática.

 

III.       DESARROLLO DE LA SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS BÁSICOS
ESTRATEGIAS
TIEMPO
RECURSOS
INICIO (motivación, saberes previos, conflicto cognitivo)
Saludo, presentación, control de asistencia.
Se presenta unas imágenes.
Se recogen los saberes previos a través del vídeo.
¿Qué observan en las imágenes?
¿Qué acciones realizan las personas?
¿Por qué?
¿Por  qué si existen normas, a las personas les es difícil cumplir con los valores democráticos? (Conflicto cognitivo)
15’
Lista de asistencia
Laptop
Parlante
 
PROCESO (construcción del nuevo conocimiento/procesamiento de la información/aplicación de lo aprendido
A continuación se aplica la Técnica del METAPLAN para fortalecer los conceptos de:
-          Los valores
-          Normas y convivencia ciudadana
-          Valores para la convivencia democrática.
Se pide a los alumnos que lean las pagínas 48 y 49 de su libro de lectura.
 Los alumnos  proceden  a formar equipos de trabajo y colocan los conceptos en la cartulina que se les ha dado.
25’
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cartulinas de colores
Papelógrafo
Plumones
Tijeras
Limpiatipo
Goma
Cinta de embalaje
Libro de lectura
TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO (metacognición)
Cuando terminan, cada relator recoge los trabajos de su equipo y sustentan la propuesta de sus conceptos.
Seguidamente en grupo de trabajo se ponen a realizar un caso relacionado a un valor. Cada grupo trabaja con un valor diferente. Lo presentan en un papelote.
Cada grupo sustenta su trabajo ante sus compañeros de aula y realiza la retroalimentación.
Seguidamente, presentan la ficha de trabajo.
Actividad de extensión:
Como tarea para su casa, los alumnos desarrollan las secciones:
Trabajemos lo aprendido (p. 48)
Aplicamos lo aprendido (p. 49)
 
 
Metacognición:
1.     ¿Qué aprendí hoy?
2.     Cómo aprendí?
3.     ¿Qué sabía antes?
4.     ¿Qué dificultades tuve para aprender?
5.     ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido a nuevas situaciones?
15’
 
 

















 
20’
 




 
 
 
15’
Alumnos
Papelotes
Plumones
 
 










 
 
Ficha de trabajo
 
 



 
 
 
Ficha de metacognición

 

IV.            EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

 

Aprendizaje esperado
Indicador de evaluación
Instrumento de evaluación
Aplica criterios para distinguir las diferentes normas de convivencia ciudadana en su entorno.
 
Desarrolla un caso a partir de su propia experiencia sobre un valor democrático.
Elabora conceptos sobre las normas y valores para la convivencia social en las tarjetas del METAPLAN.
 
Colabora con sus compañeros(as) para sustentar los conceptos referidos a los valores democráticos y lo sustenta en el trabajo en equipo.
Registro auxiliar
 
 
 

 
Rúbrica de evaluación.
Ficha de trabajo en equipo

 

V.           BIBLIOGRAFÍA

-          Formación Ciudadana y Cívica. Manual del docente. 2do año de secundaria. MINEDU.

-          METAPLAN: http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/Guia_Microcuenca/anexos/anexo_08_metodologia_metaplan.pdf


- GOOGLE. Imágenes: www.google.com

 
 Subido por Eduvina Vera Palomino

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario