viernes, 6 de diciembre de 2013

SESIÓN 4: ESTUDIO DE CASOS


 

¿CAMBIAR MÚSICA Y LETRA  A EL HIMNO NACIONAL?

 
 En la Institución Educativa “Los buenos colegiales” ubicada en la ciudad de Lima,  que cuenta con una población escolar de 1000 alumnos, distribuidos entre primaria y secundaria, se ha establecido como en todas las Instituciones Educativas del país los lunes cívicos, ceremonia en la  que se realizan una serie de actividades (momento religioso, fechas cívicas etc.),  y se observa participación del alumnado, pero lo que preocupa  a las autoridades de la I.E (director, sub director y coordinadores) y profesores sobre todo de secundaria, es que al momento de rendir homenaje a la patria, entonando el himno nacional ,los alumnos se mantienen indiferentes, se ríen, conversan ,observándose el desinterés y desgano  por cantar nuestro símbolo patrio con fervor y respeto,  a diferencia de los alumnos de primaria que si lo hacen. Frente a esto los profesores han ofrecido subir las notas si se observa cambio, pero la actitud de los alumnos persiste. Es así que el director y el equipo de Ciencias Sociales, están pensando la  posibilidad  que entonen el Himno Nacional a ritmo de Reggaetón  o salsa y con otra letra  para que  los chicos se secundaria sientan motivados a cantar,  pero el resto de docentes  no está de acuerdo  porque piensan que se le estaría faltando el respeto a los símbolos patrios y atentando contra  la identidad nacional con esta distorsión en la música original. Las autoridades ya no saben qué actitud tomar frente a esta conducta de los alumnos, sienten que  no se identifican con los símbolos patrios, por lo tanto están  perdiendo el valor a  la identidad nacional.


 
Subido por Doris Escajadillo Bravo

No hay comentarios:

Publicar un comentario